El curso Ética, Naturaleza y Sociedad pertenece al trayecto formativo: Formación pedagógica y didáctica, su carácter es Nacional por lo que forma parte del Marco Curricular común. Se ubica en la fase de inmersión como parte del segundo semestre con cuatro horas a la semana y un total de 4.5 créditos que se alcanzan en 18 semanas. La importancia del curso radica en que no sólo abona al logro de los rasgos del perfil de egreso general e interdisciplinar de la licenciatura, sino que al trabajarse en la modalidad de curso-taller, y junto con el curso que le antecede Enfoques y fundamentos de planes y programas educativos y con su subsecuente Planeación y evaluación de la enseñanza y del aprendizaje, pertenecientes al mismo trayecto, sin embargo existen otros cursos que tienen elementos que fortalecen y se relacionan con el presente. Permite que cada estudiante desarrolle su conciencia acerca de la urgente necesidad del cuidado de la naturaleza y lo impulsa hacia una conciencia ambiental; fomenta la convivencia social desde el reconocimiento de los derechos humanos, actúa desde el respeto, la cooperación, la solidaridad, la inclusión y la preocupación por el bien social; establece relaciones desde un lugar de responsabilidad y colaboración para hacer lo común, promueve en sus relaciones la equidad de género y una interculturalidad crítica de diálogo, de reconocimiento de la diversidad y la diferencia; practica y promueve hábitos de vida saludable.
- Profesor: Administrador Usuario